PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Te presento una Explicación Clara, Profesional y Empática, basada en la Experiencia Clínica de más de treinta años, dirigida al público general y fundamentada en Criterios Psicológicos Sólidos:
¿Qué son los Problemas de Aprendizaje?
Los Problemas de Aprendizaje son Dificultades Persistentes en el proceso de Adquirir y Usar Habilidades Académicas como Leer, Escribir, Comprender, Razonar o Resolver Problemas Matemáticos. No se deben a Falta de Inteligencia, Pereza o Problemas Emocionales como tal, sino a Diferencias Neurobiológicas o Alteraciones en los Procesos de Desarrollo, Atención, Lenguaje, Memoria o Percepción.
Estos problemas interfieren con el Rendimiento Escolar, Laboral y Social, afectando profundamente la Autoestima y la Calidad de Vida de la Persona si no se atienden a tiempo.
Principales Problemas de Aprendizaje según la Etapa de la Vida
Etapa Infantil (Preescolar y Primaria)
-
Dislexia: Dificultad para leer con Fluidez o Comprender lo leído.
-
Disgrafía: Problemas para Escribir con Claridad y Coherencia.
-
Discalculia: Dificultad para comprender conceptos numéricos y operaciones matemáticas.
-
Trastornos del Lenguaje: Retraso en la adquisición o comprensión del habla.
-
Déficit de Atención (con o sin Hiperactividad): Afecta la concentración, memoria operativa y control de impulsos.
Adolescencia
-
Persisten o se agravan las dificultades anteriores.
-
Aparecen problemas de Organización, Planeación, Manejo del Tiempo y Regulación Emocional.
-
Fracaso Escolar, Aburrimiento Académico o Desmotivación.
-
Riesgo de Abandono Escolar, Ansiedad, Baja Autoestima y Conductas de Evitación.
Edad Adulta
-
Dificultades no tratadas desde la Infancia persisten en forma de:
-
Bajo Rendimiento Académico o Profesional.
-
Baja Tolerancia a la Frustración.
-
Dificultad para Asumir Responsabilidades Complejas.
-
Conflictos Laborales, Familiares y Emocionales.
-
¿Qué origina los Problemas de Aprendizaje?
-
Factores Neurobiológicos: Alteraciones Genéticas, Inmadurez Neurológica o dificultades en la Maduración Cerebral.
-
Factores Prenatales o Perinatales: Complicaciones durante el Embarazo, Parto Prematuro, Falta de Oxigenación.
-
Ambiente Familiar y Escolar:
-
Estimulación Insuficiente o Inadecuada.
-
Estilos Educativos Rígidos o Incoherentes.
-
Altas Expectativas o Presión Excesiva.
-
-
Trastornos Emocionales Asociados: Ansiedad, Depresión, Trauma, Acoso Escolar.
-
Falta de Diagnóstico Oportuno y Atención Especializada.
Repercusiones en la Vida Diaria
-
Baja Autoestima y Autoconcepto Negativo (“No soy bueno para nada”).
-
Frustración Constante al compararse con los demás.
-
Problemas Conductuales como Irritabilidad, Impulsividad, Agresión o Retraimiento.
-
Dificultades para Socializar y establecer Relaciones Sanas.
-
Desmotivación, Abandono de Metas y Fracaso Académico o Laboral.
-
Dependencia Excesiva o Sensación de Incapacidad para la Vida Cotidiana.
¿Qué tipo de Psicoterapia Ayuda a Resolver estas situaciones?
En PsicoExistir KIDS, ofrecemos un Modelo Psicoterapéutico Integral y Personalizado que combina distintas herramientas efectivas:
1. Psicoterapia Infantil y Familiar
-
Fortalece el vínculo afectivo, mejora la comunicación familiar y genera entornos más seguros y comprensivos.
2. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
-
Ayuda a desarrollar estrategias de afrontamiento, técnicas de estudio, habilidades de autocontrol emocional y reestructuración del pensamiento.
3. Terapia Psicoeducativa y Neuropsicológica
-
Aborda las Funciones Ejecutivas (Atención, Memoria, Planificación) y refuerza los Procesos Académicos Básicos.
4. Terapias Complementarias (Lúdicas, Artísticas, de Juego y Lenguaje)
-
Adaptadas al nivel madurativo, estimulan el Desarrollo Integral de forma agradable y motivadora.
¿Por qué acudir a PsicoExistir KIDS?
Conclusión:
Los problemas de aprendizaje no son una sentencia, pero sí una señal de alerta que Requiere Atención Profesional y Afectiva. Con el tratamiento adecuado, la persona puede desarrollar sus talentos, recuperar la confianza en sí misma y mejorar significativamente su calidad de vida.
En PsicoExistir KIDS, transformamos la Dificultad en Posibilidad.
PsicoExistir Veracruz — Psicología que transforma.
📲 WhatsApp: 2291-38-54-53
PsicoExistir Veracruz
Psicología con Propósito Humano
No hay comentarios:
Publicar un comentario