PsicoExistir

PsicoExistir
Síguenos en las principales Redes Sociales Virtuales

jueves, 31 de julio de 2025

ESCALERA DE LA AUTOESTIMA

 




LA  ESCALERA  DE  LA  AUTOESTIMA


Desde PsicoExistir Veracruz, abordamos la Autoestima como un proceso de Desarrollo Psicológico continuo. Una de las metáforas más poderosas para explicar cómo se construye o se reconstruye la autoestima es la Escalera de la Autoestima, un modelo que nos permite visualizar las Etapas Progresivas que una persona —en este caso, una mujer— puede atravesar para lograr una autoestima Equilibrada y Sólida.


🪜 ¿Qué es la Escalera de la Autoestima?

Es un modelo de Crecimiento Personal que compara el Desarrollo de tu Autoestima con una escalera, donde cada peldaño representa un paso hacia el fortalecimiento de tu Valor Personal, el Amor Propio y la Autoconfianza. A diferencia de la pirámide, este modelo sugiere Movimiento Constante, con Retrocesos Posibles, pero también Oportunidades para que puedas Avanzar.


🔹 PELDAÑOS DE LA ESCALERA DE LA AUTOESTIMA

Cada nivel está acompañado de Ejemplos Cotidianos en la vida de una Mujer:


1. Autoconciencia (Primer peldaño)

Definición: Es el momento en el que tú, como mujer empiezas a notar tus Emociones, Pensamientos, Creencias y Comportamientos.

  • Ejemplo sano: Te das cuenta de que te estás comparando constantemente con otras y decides observar de dónde viene ese pensamiento.

  • Ejemplo problemático: Actúas en automático todo el día sin detenerte a reflexionar por qué te sientes frustrada, ansiosa o triste.

🟣 Relevancia clínica: El primer paso en la Terapia es volverse Consciente del Diálogo Interno y de los Patrones que afectan la Autoestima.


2. Aceptación de ti misma

Definición: Implica reconocer con sinceridad quién eres, con tus Virtudes, Defectos, Logros y Errores, sin ocultarte ni juzgarte.

  • Ejemplo sano: Aceptas que tienes inseguridades, pero no permites que éstas te definan o te paralicen.

  • Ejemplo problemático: Te avergüenzas de tu cuerpo, tu historia o tus decisiones pasadas, y te comparas con ideales inalcanzables.

🟣 Relevancia clínica: Muchas mujeres llegan a Terapia sintiendo Culpa o Vergüenza por aspectos de sí mismas que necesitan ser integrados con compasión.


3. Autovaloración

Definición: Comienzas a reconocer que tienes Valor Propio simplemente por ser quien eres, no por lo que haces o por agradar a otros.

  • Ejemplo sano: Reconoces que eres Valiosa aunque no seas perfecta o no cumplas con las expectativas sociales.

  • Ejemplo problemático: Crees que solo vales si tienes pareja, si trabajas en exceso o si los demás te aprueban.

🟣 Relevancia clínica: La Autovaloración ayuda a romper con el ciclo de Dependencia Emocional y Necesidad Constante de Validación Externa.


4. Autoafirmación

Definición: Es la Capacidad de Expresar tus ideas, Necesidades y Deseos con Claridad y Firmeza, sin Agredir ni Callarte.

  • Ejemplo sano: Dices con calma que no quieres asistir a una reunión familiar porque necesitas descanso.

  • Ejemplo problemático: Te callas por miedo a que se enojen contigo, o explotas al Acumular Emociones sin Expresarlas adecuadamente.

🟣 Relevancia clínica: La Psicoterapia te ayuda a Desarrollar Habilidades de Comunicación Asertiva, fundamentales para que mantengas Relaciones Sanas.


5. Autorresponsabilidad

Definición: Tomas el control de tu vida. Te haces Responsable de tus Emociones, Decisiones y Bienestar, sin culpar a otros ni Victimizarte.

  • Ejemplo sano: Reconoces que necesitas Ayuda Emocional y decides buscar Psicoterapia en PsicoExistir Veracruz.

  • Ejemplo problemático: Culpabilizas a los demás por lo que te pasa y te quedas en la queja o la pasividad.

🟣 Relevancia clínica: La Terapia te proporciona herramientas para pasar del Papel de Víctima al Rol Activo en tu Transformación Personal.


6. Autocuidado

Definición: Comienzas a Ocuparte Activamente de tu Salud Física, Mental y Emocional, priorizándote con Amor.

  • Ejemplo sano: Duermes bien, alimentas tu cuerpo, pones límites y te rodeas de vínculos sanos.

  • Ejemplo problemático: Te abandonas, te sobrecargas, te excedes en el consumo de alcohol o te drogas, vives para complacer a otros sin pensar en ti misma.

🟣 Relevancia clínica: El autocuidado no es un lujo, es un Derecho Emocional. Se fortalece en Psicoterapia a través del reencuentro con el amor propio en PsicoExistir Veracruz.


7. Autorrealización (Peldaño Superior)

Definición: Es el nivel donde te sientes Plena, Coherente, Segura de ti misma y en Paz con tu camino. Eres capaz de dar lo mejor de ti sin dejarte a un lado.

  • Ejemplo sano: Vives con Propósito, tomas Decisiones Alineadas con tus Valores y te permites Disfrutar de tu Crecimiento Personal.

  • Ejemplo problemático: Vives en constante Frustración, sintiendo que estás Desconectada de lo que Quieres o de lo que realmente Eres.

🟣 Relevancia clínica: Es el resultado de un Trabajo Terapéutico Profundo y Sostenido, que te permite Florecer Emocionalmente.


💬 ¿Por qué es importante que recibas Psicoterapia para lograr una Autoestima Equilibrada?

  1. 🧠 Sanas Heridas Emocionales del Pasado que afectaron tu Percepción de ti misma.

  2. 🪞 Revisas y Transformas Creencias Negativas que se han instalado desde la Infancia o Experiencias de Rechazo, Abuso o Abandono.

  3. 🛠️ Aprendes Herramientas Prácticas como la Autoafirmación, el Límite Emocional, la Compasión y el Autocuidado.

  4. 💬 Eres Escuchada y Acompañada por una Figura Profesional que valida tu proceso sin juicio.

  5. Reconstruyes tu historia personal desde una mirada más Empática y Realista.


🌷 En PsicoExistir Veracruz...

Te acompañamos en tu camino por la Escalera de la Autoestima, ayudándote a:

  • Reconectarte con tu voz interior.

  • Sanar el Juicio, la Culpa o la Vergüenza.

  • Reencontrarte con tu Fuerza Emocional.

  • Construir una vida más Libre, Consciente y Amorosa.



📍 psicoexistir.com


📲 WhatsApp: 2291-38-54-53


PsicoExistir Veracruz

Psicología con Propósito Humano 






 









martes, 29 de julio de 2025

BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR

 




BAJO  RENDIMIENTO  ESCOLAR


Desde nuestra experiencia en PsicoExistir Veracruz, te explico detalladamente:


¿Qué es el Bajo Rendimiento Escolar?

El Bajo Rendimiento Escolar se refiere a cuando tu Niño o Adolescente no logra los Resultados Académicos esperados para su Edad, Grado o Capacidad Intelectual. No se trata solamente de obtener calificaciones bajas, sino de un Desempeño General Deficiente que puede impactar su Autoestima, su Motivación y su Desarrollo Personal.

Este problema puede tener Causas Emocionales, Cognitivas, Familiares o Sociales, como:

  • Trastornos del Aprendizaje (como Dislexia o TDAH)

  • Ansiedad o Depresión Infantil

  • Problemas de Autoestima o Inseguridad

  • Dinámicas Familiares Inadecuadas

  • Bullying o Dificultades en el Entorno Escolar


¿Cómo puedes identificar el Bajo Rendimiento Escolar de Manera Temprana?

Hay señales que te pueden alertar, como por ejemplo:

  • Dificultad para Concentrarse o terminar Tareas Escolares

  • Pérdida de Interés por el Estudio o Rechazo a ir a la Escuela

  • Cambios en el Comportamiento (Irritabilidad, llanto frecuente, aislamiento)

  • Bajo Nivel de Motivación o Frustración Fácil ante Retos

  • Comentarios Negativos sobre sí mismo (“No puedo”, “Soy tonto”, etc.)

  • Notas Escolares por debajo del Promedio Habitual

  • Quejas Frecuentes de los Maestros

La Detección Temprana es clave para Evitar Consecuencias más serias.


¿Qué sucede si no le prestas Atención?

Ignorar su bajo rendimiento escolar puede tener Consecuencias Graves, como:

  • Aumento de Problemas Emocionales (Ansiedad, Depresión, Baja Autoestima)

  • Rechazo Permanente a la Escuela o al Aprendizaje

  • Reprobación Escolar o Abandono Temprano de los Estudios

  • Problemas de Conducta o Rebeldía

  • Dificultades en la Vida Adulta por falta de Hábitos y Habilidades Académicas

En muchos casos, lo que parece “Desinterés” es en realidad un llamado de Ayuda Emocional o Psicológica.


¿Cómo ayuda PsicoExistir Veracruz a mejorar el Rendimiento Escolar?

En PsicoExistir Veracruz, te ofrecemos una Atención Psicológica Integral, que puede marcar una gran diferencia:

  1. Evaluación Psicológica y Psicopedagógica Individualizada
    Detectamos si existen Dificultades del Aprendizaje, Problemas Emocionales, Trastornos Atencionales, entre otros.

  2. Psicoterapia Infantil Personalizada
    Ayudamos a tu niño a Desarrollar Habilidades Emocionales, Reforzar su Autoestima, Aprender a Manejar el Estrés y a Motivarse por sí mismo.

  3. Orientación a Padres y Escuela
    Trabajamos con las Familias para enseñar Estrategias de Acompañamiento Positivo, Límites Claros y Refuerzo Emocional. También ofrecemos orientación para que los Maestros Comprendan y Apoyen mejor al menor.

  4. Entrenamiento en Habilidades Académicas y Hábitos de Estudio
    Enseñamos Técnicas Prácticas adaptadas a la edad del niño para que mejore su Organización, Memoria, Concentración y Perseverancia.


Conclusión

El Bajo Rendimiento Escolar no es una condena, es una oportunidad de Intervención.
Con el Apoyo Profesional adecuado, los niños pueden recuperar su Motivación, mejorar sus Habilidades y volver a disfrutar del Aprendizaje. En PsicoExistir Veracruz, acompañamos a los padres en este proceso con Calidez, Compromiso y Experiencia.

Si notas que tu hijo está teniendo dificultades en la escuela, acércate a nosotros. Una evaluación a tiempo puede cambiar su historia.

📞 WhatsApp: 2291-3854-53







📍 psicoexistir.com


📲 WhatsApp: 2291-38-54-53


PsicoExistir Veracruz

Psicología con Propósito Humano 






lunes, 28 de julio de 2025

SEXUALIDAD FEMENINA

 




SEXUALIDAD  FEMENINA


Desde el Enfoque Clínico que promovemos en PsicoExistir Veracruz, la Sexualidad Femenina se entiende como una Dimensión Natural, Integral y Evolutiva del Ser Humano. Está profundamente relacionada con la Identidad, el Cuerpo, el Placer, los Vínculos Afectivos, la Cultura, los Valores y el Autoconcepto. A continuación te explico su Desarrollo y Relevancia en cada Etapa de la Vida, así como la importancia de una Psicosexualidad Saludable y el papel de la Psicoterapia.


🌱 

Desarrollo de la Sexualidad Femenina desde la Infancia


La Sexualidad no comienza con tu Vida Sexual Activa, sino desde tu Nacimiento. En tu Infancia:


  • De Niña empiezas a Explorar tu Cuerpo y a reconocer tus Zonas Erógenas.
  • Aprendes Normas, Silencios o Mensajes Familiares sobre tu Cuerpo, el Pudor y el Afecto.
  • Observas cómo se relacionan los Adultos, cómo se expresan el Cariño, los Roles de Género y los Afectos.
  • Es una Etapa Clave donde puedes desarrollar Curiosidad Saludable o, por el contrario, Culpa, Vergüenza o Miedo.



💬 Ejemplo: Si una niña pregunta sobre sus Genitales y se le responde con Represión o Burla, puede interiorizar que su cuerpo es algo Sucio o Censurable.



🌸 

Sexualidad Femenina en la Adolescencia


La Adolescencia es una Etapa de Despertar Sexual y de Construcción Identitaria:


  • Aparecen los Cambios Hormonales, Físicos y Emocionales que influyen en ti en el Deseo, la Atracción y el Autoerotismo.
  • De Joven comienzas a Definirte con relación a tu Orientación Sexual, Límites, Deseos y Expectativas Afectivas.
  • Surge el Interés por tus Vínculos Amorosos y Sexuales, pero también los Miedos, Dudas o Presión Social.
  • Es una Etapa de Alta Vulnerabilidad, donde necesitas Educación Afectivo-Sexual Integral y Apoyo Emocional.


💬 Ejemplo: Una adolescente que recibe mensajes contradictorios sobre el Placer Femenino (como “no es para ti” o “una mujer no debe desear”) puede Inhibir su Deseo o Vivirlo con Culpa.



🌺 

Manifestaciones de la Sexualidad Femenina en la Adultez



En la Adultez, la Sexualidad se convierte en una Expresión de tu  Intimidad, Autoconocimiento, Deseo, Vínculo y Bienestar:


  • Puedes Vivirla de Forma más Plena, Consciente y Responsable, si has tenido Educación Emocional adecuada.
  • Se manifiesta en ti no solo en tus Relaciones Sexuales, sino en el Cuidado de tu Cuerpo, tu Sensualidad, tu Autoimagen y el Placer.
  • También puedes tener Crisis Sexuales, por Relaciones Tóxicas, Experiencias Traumáticas, Maternidad, Enfermedades o Etapas Vitales como la Menopausia.


💬 Una mujer puede vivir una Sexualidad Activa, Placentera y Libre sin necesidad de una Pareja Estable, o bien encontrar Realización Sexual dentro de una Relación Afectiva Comprometida.



✅ 

¿Qué es la Psicosexualidad Sana en una Mujer?


Se considera que como Mujer tienes una Psicosexualidad Saludable cuando:


  • Conoces y Aceptas tu cuerpo, tus Genitales y tu Capacidad de Placer.
  • Puedes Hablar Abiertamente de tus Deseos, Límites y Emociones sin vergüenza.
  • Vives tu Deseo Sexual de forma Libre, Consciente y Respetuosa hacia ti misma y hacia otros.
  • Tienes Autonomía para decir “sí” o “no”, sin Culpa ni Imposición.
  • No sientes Vergüenza o Miedo por Disfrutar tu Sexualidad.
  • Disfrutas de una Vida Sexual Satisfactoria, con o sin pareja, y puedes integrar la Sexualidad como parte de tu Bienestar Integral.


⚠️ 

¿Cuándo hay problemas con tu Psicosexualidad Femenina?


Como mujer puedes tener Dificultades Psicosexuales cuando:


  • Reprimes tu Deseo o sientes Culpa al tener Placer.
  • Has sido víctima de Abuso, Violencia o Coerción Sexual, lo que deja huellas emocionales profundas.
  • Vives la Sexualidad como una Obligación o Moneda de Cambio Afectivo.
  • Tienes Fobias Sexuales, Anorgasmia, Dispareunia, Vaginismo u otros Trastornos Sexuales de Origen Psicológico.
  • Tienes Creencias Distorsionadas o Rígidas sobre el Cuerpo, el Sexo o el Amor.
  • Has sido Criada en entornos donde la Sexualidad fue Tabú, Pecaminosa o simplemente Ignorada.


🧠 

¿Cómo ayuda la Psicoterapia en estos temas?


La Psicoterapia Clínica es un Espacio Confidencial, Seguro y Empático donde tú como Mujer puedes:


  1. Reconstruir tu Historia Sexual con Comprensión, sin Juicio ni Vergüenza.
  2. Explorar Creencias, Traumas, Miedos y Bloqueos que afectan tu Sexualidad.
  3. Aprender a Identificar sus Deseos y Límites, recuperando tu voz y tu cuerpo.
  4. Trabajar temas de Autoestima, Imagen Corporal y Vínculos Afectivos.
  5. Procesar Duelos Sexuales, Rupturas, Abusos o Enfermedades que hayan impactado tu vida íntima.
  6. Redescubrir tu Erotismo, Sensualidad y Placer, en Libertad Emocional.



En PsicoExistir Veracruz, acompañamos a cada mujer a Reconciliarse con su Cuerpo, su Historia y su Derecho a una Sexualidad Plena, Libre y Amorosa. Una Psicosexualidad Sana no es perfecta, pero sí Consciente, Respetuosa y Alineada con el Bienestar Emocional y Corporal de quien la vive.






📍 psicoexistir.com


📲 WhatsApp: 2291-38-54-53


PsicoExistir Veracruz

Psicología con Propósito Humano 





domingo, 27 de julio de 2025

NOM - 035 - STPS - 2018

 



NOM - 035 - STPS - 2018


A continuación te presento las Generalidades de los Lineamientos de la NOM-035-STPS-2018, para comunicar al Capital Humano de las Empresas y cómo PsicoExistir Veracruz puede ser un Aliado Estratégico para el Cumplimiento de esta Norma, la Prevención de Sanciones y la Mejora del Bienestar Psicológico en el entorno laboral.


Cumple con la NOM-035-STPS-2018 y protege la Salud Mental en tu Empresa con el Acompañamiento de PsicoExistir Veracruz 

La NOM-035-STPS-2018 tiene como objetivo Identificar, Analizar y Prevenir los Factores de Riesgo Psicosocial (FRP) en los Centros de Trabajo, así como Promover Entornos Organizacionales Favorables. Esta norma aplica a todas las Empresas en México, sin importar su tamaño o sector.

🧠 Elementos Psicológicos que Comprende la NOM-035

La Norma reconoce que los Factores Psicosociales pueden afectar seriamente la Salud Mental y Física de los Trabajadores. Entre los Principales Elementos Psicológicos a Evaluar y Atender se encuentran:

  1. Factores de Riesgo Psicosocial:

    • Cargas de Trabajo Excesivas.

    • Jornadas Laborales Extensas.

    • Falta de Control sobre el Trabajo.

    • Liderazgo Negativo.

    • Clima Laboral Hostil.

    • Falta de Reconocimiento.

    • Inseguridad Contractual o Laboral.

  2. Acontecimientos Traumáticos Severos:

    • Presenciar o Experimentar Violencia Laboral.

    • Accidentes Graves.

    • Amenazas, Asaltos o Eventos Catastróficos.

  3. Entorno Organizacional Favorable:

    • Promoción del Sentido de Pertenencia.

    • Comunicación Clara y Efectiva.

    • Reconocimiento al Desempeño.

    • Desarrollo adecuado de las Funciones Laborales.


✅ ¿Cómo puede Ayudar PsicoExistir Veracruz a tu Empresa?

En PsicoExistir Veracruz contamos con psicólogos clínicos expertos, y con más de 30 años de experiencia, quienes te acompañan paso a paso en el Cumplimiento Integral de esta Norma.

Servicios que Ofrecemos:

1. Diagnóstico de Riesgos Psicosociales

Aplicación e Interpretación Profesional de los cuestionarios oficiales:

  • Cuestionario de Acontecimientos Traumáticos Severos (ATS).

  • Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial.

  • Evaluación del Entorno Organizacional.

2. Capacitación Especializada al Capital Humano

Capacitaciones Presenciales o Virtuales con Enfoque Psicológico en:

  • Prevención del Estrés Laboral.

  • Manejo del Burnout y Ansiedad.

  • Comunicación Efectiva y Asertiva.

  • Resolución de Conflictos.

  • Liderazgo Positivo.

  • Trabajo en Equipo.

  • Inteligencia Emocional.

  • Prevención del Acoso Laboral.

  • Primeros Auxilios Psicológicos.

3. Intervenciones Psicológicas y Programas de Salud Mental Laboral

  • Atención Psicológica Individual y Grupal.

  • Talleres de Contención Emocional.

  • Atención post-evento Traumático.

  • Estrategias de Autocuidado para el Personal.

  • Programas de Bienestar Emocional.

4. Elaboración de Políticas Internas y Protocolos

  • Manual de Prevención de Riesgos Psicosociales.

  • Política de No Violencia y No Discriminación.

  • Protocolo de Actuación ante Eventos Traumáticos o de Riesgo.

5. Informe Final y Evidencia Documental para Inspección

  • Reportes Técnicos, Actas y Registros Obligatorios.

  • Manuales de Capacitación y Constancias.


💰 Multas por Incumplimiento de la NOM-035

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) puede imponer multas si la Empresa no cumple con la NOM-035, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), artículo 994, fracción V.

Tipo de Incumplimiento   Multa (Por cada Trabajador afectado)

No identificar riesgos psicosociales
   
     $27,111 a $542,109 MXN
No contar con políticas preventivas      $27,111 a $542,109 MXN
No atender eventos traumáticos      $27,111 a $542,109 MXN
No proporcionar capacitación
o  difusión de la norma
     $27,111 a $542,109 MXN

Estas Sanciones pueden acumularse en función del Número de Trabajadores Afectados o Centros Laborales Inspeccionados.


📍 Modalidades de Atención

PsicoExistir Veracruz ofrece todos sus Servicios:

  • Presencialmente en tu Empresa o en Nuestras Instalaciones.

  • Virtualmente, a través de Plataformas Seguras para todo México.

Además, proporcionamos Atención Psicológica Confidencial para Trabajadores que así lo requieran.


🌟 Conclusión

Cumplir con la NOM-035 no solo es una Obligación Legal, también es una Decisión Estratégica que mejora la Salud, Productividad y Compromiso del Equipo Humano.

Con el respaldo de PsicoExistir Veracruz, tu Empresa puede:

  • Prevenir Riesgos, 
  • Fomentar un Ambiente Laboral Saludable y
  • Evitar Multas Costosas.


📞 Contáctanos

PsicoExistir Veracruz
📱 WhatsApp: 2291-38-54-53



📍 psicoexistir.com


📲 WhatsApp: 2291-38-54-53


PsicoExistir Veracruz

Psicología con Propósito Humano